Ficha
![]() |
Descargar track desde wikiloc |
Con el ánimo de bajar los turrones navideños y aprovechar para ir a la Cooperativa La Fageda, pensamos en hacer una caminata por la hermosa Fageda d’en Jordà, uno de los parajes de casa nostra más visitados por su fácil acceso, sus recorridos de dificultad moderada y su espectácular paisaje en todas las épocas del año.
A última hora se nos unen Jordi y Laura, que en principio tenían el día liado pero han tenido que cambiar de planes. No obstante, al llegar a Les Preses, caen chuzos de punta y la excursión peligra. Confirmando que hay fuerzas superiores que están de nuestro lado, nada más terminar el carajillo del desayuno, la lluvia cesa por completo, dejando un cielo nublado con una incipiente zona azulada.
Empezamos nuestra ruta cerca del aparcamiento del volcán, en una pista de una urbanización cercana, situada en la pista de acceso a Les Graderes, espectacular vestigio de la explotación de la zona para la extracción de piedra volcánica y que se mantuvo en funcionamiento hasta 1991, año en el que la Generalitat compró la empresa explotadora y se pudieron parar los trabajos (a pesar de que la zona era parque natural desde 1982).
![]() |
Vestigios de la explotación |
Tras echar un vistazo al impresionante corte y la zona d explotación, volvemos sobre nuestros pasos para acceder al sendero que, en una corta y empinada ascensión nos deja en la cima, coronada por los restos de una vieja torre de comunicaciones del siglo pasado.
![]() |
|||||
EL ascenso |
![]() |
La Cima |
Proseguimos la marcha por un sendero cubierto de hojas que nos permitirá bajar a la pista principal por el otro costado, dejándonos encaminados hacia la famosa cooperativa. En breve entramos ya en la fageda propiamente.
El paisaje es precioso, con los árboles desnudos y el suelo totalmente cubierto de hojas secas. Caminamos tranquilamente ya con un sol espléndido sobre nuestras cabezas hasta llegar a la fábrica, donde hay un montón de gente esperando poder entrar en las visitas guiadas y comprando sus famosos postres y mermeladas. Nosotros aprovechamos también para repostar líquido en forma de cerveza, que aunque no la fabrican ellos, sienta muy bien.
Continuamos nuestro itinerario circular hasta llegar a la base del Volcà de Santa Margarida, donde empezamos a subir por la serpenteante pista, siempre siguiendo la señalización a nuestro punto de origen. Llegamos al desvío su famoso cráter pero no bajamos, pues lo hemos visto ya en varias ocasiones.
En estos momentos empieza a soplar el viento con bastante fuerza, haciendo que los troncos de los árboles se muevan de forma considerable.
Desde aquí, ya solo nos queda bajar por la ladera contraria hasta encontrarnos con la carretera, a la altura de un aparcamiento de pago. Desde aquí, unos pocos metros nos dejan de vuelta en el coche.
![]() |
A lo loco!! |
Fácil y bonita ruta.
Desde #PostAmigos:
El amigo bloguero Pedraforca: Blog de viatges, nos invita a conocer éste y otros fantásticos paisajes de otoño en su post: Els Colors de la Tardó