Quedé con Zorat para ir a algún sitio con sombrita. La cosa no es tarea fácil para los que tenemos filferro en los brazos y no hacemos mucho grado. Decidimos ir al Pic de l’Aliga, que hacía mucho que no visitábamos. Las vías allí son duras y bloqueras y ni los cuartos dan respiros. Echamos un ojo y nos metemos en faena:
- Es gratis (IV+): Para calentar. Curiosa y con sus pasitos de pensar
- Bé de preu (6a+): La encadené de segundo. Dura y al límite de mi fuerza. Queda pendiente meterle de primero la próxima para apuntarla.
- Son sien (6b+): Tan bonita como dura. Tengo que comer muchas lentejas aún, pero merece la pena el intentar la secuencia de movimientos. Zorat se cae y volamos los dos (por aquello del contrapeso, jeje)
- Hinca la picha (V): ya la había hecho, pero para encadenar algo más. Sigue la tónica de la escuela y es una vía técnica y durita en su grado
- Pat Witney (V): ídem a la anterior
Seguimos buscando sombra y esta vez nos vamos al Monestir, a la zona de los Vagos, que hay mono de Montserrat. La verdad es que sombra, sombra… bueno, había que buscarla. Pero según donde podías descansar a la sombra aunque en la pared daba algo de sol.
Vamos al sector de El Recodo y vemos que hay vías que la equipación está bastante mal, por lo que le metemos a lo que nos parece que ofrece más garantías:
- Arguiñanao (V+): Placa con poca presa
- Remenage a trois (6a+): Le metí de segundo por miedo a la chimenea final, pero me salió muy bien. La parte de abajo, técnica y algo más difícil, deja paso a una chimenea en la que ser tamaño llavero como yo facilita mucho las cosas. A mí me encantó, a los demás la verdad es que no mucho. Prometo volver.
- Menos peste (7a): le metí de segundo para cansar brazos y dedos y tengo unas agujetas que pa’qué! Durísima! No me salió ni un sólo paso.
Y aquí acaba el paupérrimo bagaje de encadenamientos de estos últimos días. A ver si espabilo un poco….