Totxo Oskar y alrededores

Tras unas Navidades donde no hemos tocado la roca, el domingo nos fuimos a trepar con Quim y su colla a Collbató. Vinieron J. y E., que

querían probar que se siente al estar colgado de una cuerda y J. recordar viejos tiempos de niño, en los que uno era más parecido a un gato que a un hombre.

Cuando llegamos ya había bastante gente por la zona (y lo que llegó a venir después fue para flipar) y nos fuimos a la zona entre el Totxo de l’oskar y el Totxo Pinotxo. Con ganas de darle caña al cuerpo nos liamos con algo fácil, para que J. y E. sintieran la sensación de la escalada.

Empezamos en La Placa a la derecha del Totxo del Oskar con:

  • Tony (4+): para colgarlos a ambos
  • Nº 4 (3): para coger confianza
A E. no le acaba de gustar la idea de la cuerda y la altura y J. sube demasiado bien, por lo que decidimos poner las cosas un poco más difíciles y nos pasamos al Totxo, donde han abierto varias vías desde la última vez que fui.
  • Piccolina (V): bonita placa con una pinta tremenda, pero que tiene todo lo necesario. Bonita escalada.
  • Ca la Luan (V): un poco más tumbada
  • L’Alguer (V+): Placa con inicio fácil y un par de pasos finos que hay que mirarse.
Quería probar un 6a que hay a la derecha de Poema menor o Pásame el cachirulo para ver como íbamos de fuerzas, pero todo estaba ocupado y empezama a soplar un airecillo un poco fresco.

Para acabar de rematar el día, nos fuimos a la izq. del Pinotxo y reptí unas vías que ya había hecho hace tiempo

  • L’home del sac (V+): salida técnica y luego fácil
  • Nº 3 – a la derecha de la anterior – (6a): paso en la salida, luego un tramo sencillo y final en placa vertical con canto. Vía bonita
En fin, entre montar y desmontar, al final hice 10 vías, lo que me sirvió para desoxidarme un poquito. Eso sí, la próxima hay que

apretar algo más, que estamos demasiado flojitos!

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*