El día empezó mal, pues en la aproximación a la pared, Lira y Dingo, los perros de Pedro y Sandra, fueron atacados por un Pitbull que andaba suelto de paseo con su dueño. La verdad es que da mucha rabia que un energúmeno lleve a un animal así sin ni siquiera collar, cuando, y según sus propias explicaciones, «es un perro que ataca SOLO a los otros perros, pero no a las personas». Y el cabrón se queda tan ancho. El bicharraco ataco a Lira y, de no ser porque Pedro lo separó arriesgando su propia integridad, la salida podría haber acabado en desgracia. Al final, y como todo se quedó en el susto, Pedro decidió no denunciar, aunque el dueño del animal, bien lo merecía.
Sin más contratiempos, llegamos a la zona, que se mantiene tal y como yo la recordaba. La escuela es exigente y las vías no son nada fáciles, pero la poca afluencia de escaladores y la peculariedad de sus formaciones, hacen que sea un lugar muy bonito para un día de escalada.
Tras buscar por la red y encontrar estas excelentes reseñas, concluímos que lo que hicimos ese día fue:
- Sedge 2 (IV+) – Para reconocer el terreno
- Nº 17 (IV+) – en la linea de la anterior. Entrada un poco complicada y más sencilla a medida que se avanza.
- Nº 14 (V) – En la línea pero más fina
- Sedge3 (V) – Aún más fina y técnica que la anterior.
A todas estas, yo le hubiera puesto un plus más por lo menos.
- Aresta Curset (III+) – Pequeña grimpada para subir a la Germana Petita, donde nos subimos los 4 para contemplar las escelentes vistas de la escuela. Simpática!
Y aquí os dejo un video para que veáis lo que me trae Melania para asegurarme. Habrá hecho un seguro de vida a mis espaldas?
PD: Lo del video a 90º es la última moda del cine de autor, así que nada de «cagadas» ni «palurdo» ni otras lindezas que seguro se os han ocurrido. Ignorantes :S