Pico de Urbión desde la Laguna Negra

Ficha

Distancia: 12.9 km     Horario: 5 h. Dificultad: baja (sin nieve)
Desnivel acumulado: 635 m.     Cota mínima: 1622 m.     Cota máxima: 2278 m.

Aprovechando el puente de la castañada y un regalo de cumpleaños, nos vamos a una de las zonas que más ganas tenía de conocer; Soria. A cinco horas largas de coche desde casa, tenemos la suerte de poder salir después de comer, lo que hace que lleguemos a Vinuesa; nuestro cuartel de mando, a una hora decente.
Cenamos alguna cosa y nos vamos a caminar por el pueblo. Está bonito de noche, pero hace un frío que pela, así que nos recogemos pronto, que mañana hay que caminar.

Iniciamos el ascenso desde el concurrido parking de La Laguna Negra, situado a unos 2 kms de la misma y cuyo trayecto recorren autobuses para todos aquellos que no quieran o puedan caminar. Un camino enlosetado nos lleva desde el parking hasta la orilla.
La laguna, más verde de lo que su nombre indica, está a esas horas tomada por grupos de senderistas, que tienen nuestro mismo objetivo; el pico de Urbión. Es una zona bonita, arreglada para los turistas que vendrán más tarde, y que además cuenta con una zona de escalada en uno de los costados.
La laguna y la zona de escalada al fondo
Empezamos a ascender por el canal de La Portilla, que rápidamente nos deja en un mirador excelente de la laguna y, subiendo ya con más suavidad en una meseta plana por encima del muro de roca que podíamos ver desde abajo.
Aquí queríamos continuar por la Laguna Larga, pero hay hitos y gente por todos los sitios y, sin darnos cuenta, empezamos a subir una variante del camino que yo tenía pensado de bajad, aunque más a la derecha de la Laguna Helada, punto que teníamos de referencia.
Otro repechón más y llegamos a la cadena, desde donde vamos llaneando por una amplia pista que al poco nos permite ver al final el pico.

Llegamos al cruce que marca las fuentes del Duero hacia la izquierda. El día ha empeorado y, aunque no llueve, hace un viento muy desagradable y frío. Nos apremiamos en llegar a la cruz, hacernos la foto y bajar de nuevo al resguardo de las rocas, donde comemos algo para reponer fuerzas.

Desde aquí vemos el camino que lleva a La Laguna Larga (que tenía que haber sido el de subida) y decidimos bajar por allí, para no repetir y porque esa vertiente está mucho más resguardada del viento. Xino xano descendemos hasta la laguna, mientras nos sorprendemos de que haya gente (hasta con críos) que quieran subir al pico, viendo la hora que era y como se estaba girando el tiempo. Luego, salen en los telediarios…

Llegamos a la laguna y volvemos a llanear hasta que encontramos el desvío para coger La Portilla (aunque nos lo pasamos). Descendemos con cuidado y ya estamos de nuevo en la Laguna Negra, ahora sí hasta las tetas de turistas y pixapins.
No nos paramos mucho. Cogemos de nuevo la carretera y volvemos al parking, que está hasta la bandera de coches.

Descargar Track

Share

1 Response

  1. Albert Vilana 21/11/2013 / 17:19

    ¡Hola!
    He visto tu blog y lo que haces. Creo que tienes el perfil idóneo para ser el Grifone de los Pirineos.
    ¿Sabes de qué se trata? http://www.grifone.com/grifone/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*