Pica d’Estats por Pinet

Como tenemos fiesta el día 9 de junio, aprovechamos para hacer una escapada y coronar La Pica d’Estats, que con sus 3143 m, es el pico más alto de toda Catalunya.

El primer día no salimos muy temprano, pues la idea es llegar al refugio de Pinet, en Francia, para hacer pico al día siguiente. La meteo nos es favorable y tenemos muchas ganas.

Tras un porrón de horas en coche, entre mareos y cabezadas, llegamos al parking de l’Artigue, lugar desde el que se inicia la ascensión hacia el refugio. Aquí comprobamos de nuevo que las mochilas pesan lo suyo, pues vamos cargados con raquetas (que se podían haber quedado en el coche tranquilamente) y grampones, además de todos los bártulos para dormir, ropa, etc…

P6080498

Total, que tras maldecir la poca iniciativa de los lugareños por no poner un garito de alquiler de mulas low cost, empezamos la subida. Aunque hay un cartel tremendo que marca 3 horas al refu, hay que echarle por lo menos una más, ya que estamos en plena época de deshielo, por lo que hay ríos que cruzar y lenguas de nieve que retrasan mucho la subida.

El primer tramo discurre por un tupido bosque, lo que agradecemos mucho pues hace un calor que ni en Benidorm, y empezamos a subir a las 15 h, con el fresquito del mediodía.

La subida empieza con fuerza

La subida empieza con fuerza

P6080502

Salimos del bosque y continuamos subiendo, ya con vistas espectaculares y siguiendo el GR, tan bien marcado que hasta probablemente yo no me perdería.

P6080504

P6080506

Aquí nos encontramos con el primer obstáculo que nos retrasa bastante: cruzar el río. El agua baja con fuerza y las piedras están muy resbaladizas. Unos los vemos claro por un paso más estrecho, pero el resto del grupo prefiere hacer la cabra y subir margen arriba hasta dar con un punto más asequible.

Cruzando el río

Cruzando el río

Buscando paso alternativo

Buscando paso alternativo

A medida que ganamos altura empiezan los problemas con las lenguas de nieve/hielo, que nos hacen subir campo a través y grimpar a ratos, cargando aún más las piernas.

Grimpando

Grimpando

El refu parece que no llega nunca: superamos pala tras pala, solo para descubrir que allí no hay nada. Por fin, cuando ya me entraban ganas de ponerme a llorar, tras un repecho, aparece la ansiada meta del día.

Buscando paso alternativo

Buscando paso alternativo

P6080515

¡Por fin, el ansiado final!

¡Por fin, el ansiado final!

P6080518

La vida se ve de otra manera una vez allí, con la mochila en la estantería y no en la espalda, unos cocodrilos zarrapastrosos en los pies… y una cerveza en el vaso. Sólo entonces nos damos cuenta de las maravillosas vistas que nos rodean.

P6080521

Advertencia: ni se os ocurra pediros un zumo de naranja o cosas por el estilo allí arriba. Patxi cometió la osadía y le encasquetaron una lata caducada en el 2011. ¡Con fundamento que diría Arguiñaño!

Zumo de naranja gran reserva

Zumo de naranja gran reserva

Patrick, el guarda del refu nos deleita con una cena 4 estrellas: una sopa en la que uno podía encontrar cualquier cosa en su interior y con más avecrem que la fábrica de Gallina Blanca, y unos macarrones con una salsa en la que flotaban unos trozos que podían pasar como ternera.

P6080534

Estaba todo tan rico…, teníamos tanta hambre, que hasta repetimos.

P6080535

Para acabar la jornada, Patrick saca la guitarra y nos toca unas cuantas cancioncillas, que acabamos de destrozar acompañando a los coros, antes de que Francesc se ponga manos a la obra y se arranque él también. Un poco de juerga y nos vamos al saco, que mañana a las 6 hay que arrancar.

P6080538

Cae la noche

P6080542

Empieza el concieto

§§..se comían a los pajaros...§§

§§..se comían a los pajaros…§§

Día 2

El vino del refu y los tapones nos ayudan a soportar los ronquidos que pueblan los rincones oscuros de nuestra habitación; y tras un rico desayuno de pan reciclado y mantequilla caducada (aunque solo del año pasado), nos ponemos en marcha.

P6080557

Aunque nada más salir del refu ya hay nieve, de momento no nos calzamos los grampones, pues la traza está muy marcada y se puede flanquear sin problemas con las botas, aunque un resbalón te llevaría directo al fondo del cañón en plan Portaventura.

P6080560

P6080561 P6080566 P6080568

Ascendemos paulatinamente hasta un punto en el que decidimos ya ponernos el material, pues la nieve está algo más dura y la caída es más fea. Con la seguridad de los grampones avanzamos rápidamente.

P6080569 P6080570 P6080571 P6080574 P6080575 P6080576 P6090577La subida es durilla, pero no tiene ninguna complicación técnica, por lo que pala a pala ganamos altura hasta que llegamos al coll, desde donde ya podemos ver la cruz.

La meta deseada

La meta deseada

Un último empujón y llegamos a la corta y fácil cresta que nos deja en la cima. Aunque no es complicada, es mejor dejar el material y los palos abajo, pues ayuda mucho tener las manos libres en algunos pasos.

P6090581

Del lado catalán sopla un viento del copón y vienen unas nubes negras, negras, por lo que hacemos las fotos de rigor e iniciamos el descenso. Desde el coll se puede alcanzar con facilidad el Pic Verdaguer y algún otro más, pero nosotros vamos mal de tiempo y la meteo no está clara, por lo que bajamos para el refu.

P6090589

¡Cima!

Al bajar tomas conciencia de la inclinación de alguna de las palas, que no es moco de pavo.

P6090593

Las rampas de bajada nos dan una idea de la inclinación

P6090601

Un selfie con Jordi

P6090605

Ya llegamos al refu

P6090597 P6090602

Llegamos al refu con amenza de lluvia, así que comemos algo y dejamos las sobras de pan para que el buen Patrick las recicle y tras recoger tiramos para el coche.

P6090609

Para pasar el río algunos tomaron la directa

A medida que bajamos el tiempo mejora y agradecemos llegar al bosque, pues el calor pega de nuevo a saco. La bajada se hace agotadora, sobretodo el tramo final en el que ya la rodilla se me carga y me duele bastante. Por fin llego al parking pidiendo una prótesis, como diría Jan…, ¡jodido pero contento!

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*