Este domingo, aprovechando el espectacular clima, decidimos hacer algún pico de la zona del Montseny, que no tiene nada de nieve. Buscando en wikilok, encontramos esta
ruta de
Bescale, que nos lleva al Pic del Suï y de vuelta al Castanyer d’en Cuc, el árbol con más diámetro de Catalunya.
 |
Track de la ruta, por Bescale |
Nos vamos hasta el pueblo de Cànoves y aparcamos en el parking del pantano de Vallformosa (3€ en fin de semana). Justo en frente, un nace corriol que sube con una pronunciada pendiente hasta que llegamos a
Sant Salvador de Terrades, una preciosa ermita al lado del Mas de Can Quintana, que desprende unos aromas a carne asadas muy serios.
 |
Ermita de Sant Salvador de Terrades |
 |
Detalle del hermoso forjado de la puerta de entrada |
Seguimos a la derecha por la pista que pasa por el mas y al cruzarse tomamos la pista que va a la izquierda, en un giro brusco. Un poco más alante, y antes de una curva cerrada, vemos unas fites a la derecha. Cogemos el corriol que nos llevará en una fuerte pendiente hacia el Coll de Tascó. Aquí un cartel nos indica una pista a la izquierda que nos llevará al Coll dels Palestrins.
 |
Venga p’arriba! |
 |
Coll de Tascó con cartel informativo |
Contiuamos por la pista hasta dar con un depósito de agua a la izquierda. En frente podemos ver un estrecho corriol poco marcado en la hierba, pero que se define conforme se adentra en el bosque. Las vistas a partir de aquí son impresionantes.
 |
Volvemos a subir con ganas |
El sendero nos deja en el Coll dels Pous d’en Besa, el la carena, con vistas a ambas vertientes. Ya hemos hecho lo más duro de la subida.
A partir de aquí careneamos hasta llegar al Coll del Roure Gros. El Suï está a tiro de piedra.
 |
Vemos ya nuestra meta al fonfo |
Un úlitmo repecho nos deja en la cima, donde se disfruta de una panorámica espectacular. Tras las fotos de rigor, nos damos la vuelta, pues hace un viento frío nada apetecible.
Volvemos al Coll del Roure y vemos el corriol marcado con una fita que indica el camino de descenso. Empezamos a bajar y al poco nos metemos de lleno en un bosque de hayas, a la par que el sendero se hace menos visible.
 |
El hayedo donde perdemos el camino |
Lo perdemos un par de veces, quedando encerrados por el bosque, reculamos y vamos encontrando alguna fita que nos devuelve al camino correcto.
Llegamos a un punto en el que ya no vemos nada. Buscamos y por fin vemos una fita y un camino más marcado. Continuamos por allí.
 |
Camino más marcado… pero no el correcto |
Al rato, un poco mosca, miro el Track en el móvil confirmando mis sospechas: no vamos bien. Nos hemos ido por la ladera derecha en vez de ir hacia la izquierda. Viendo como baja el sendero decido ir por ahí, ya que baja con claridad en dirección a la pista y por lo menos está bien marcado.
Como pensaba, llegamos a la pista a la altura de Vallforners, una preciosa construcción en la que un grupo de gente está preparando una calçotada…. ¡y nosotros con este hambre!
Tomamos un tentenpié y cogemos la pista de retorno al parking. A pesar de que la excursión ha sido muy bonita, el perder el camino original hizo que no pudiéramos ver uno de los puntos que nos interesaba: el castanyer d’en Cuc.
 |
Pantano del Vallforners |
¡Ya tenemos excusa para volver y, por ejemplo, hacer el Samont, que entra dentro dels 100 cims!
Hola rulymel,
La verdad es que me gusta mucho que las caminatas que marco con mi usuario de Wikiloc, sirvan para que otra gente como vosotros las sigáis y las disfrutéis.
Como digo en mi definición de la ruta, donde os perdisteis es el lugar mas fácil para hacerlo ya que el camino en varias ocasiones se pierde.
Te doy un 10 tanto por la fotos como por la explicacion de la ruta.
Un placer y hasta pronto !!!
Una gran ruta, muy bien explicada en wikilok. Lástima que no pude poner que la había realizado jaja…
Pero bueno, lo mío y la orientación es algo que viene de muy lejos. Soy capaz de perderme en mi propia casa.
Hasta pronto!