Ficha
Km inicial: 4215 Km final: 4520 Trayecto: 305 km
Amanece y hace un día espectacular, que nos permite ver con total claridad la cima del monte Taranaki, (portada de la Lonely), un estratovolcán (de forma cónica) dormido de 2518 m de altura, y es uno de los conos volcánicos mejor formados del mundo.
Es una ascensión sencilla en verano, y la montaña más subida de todo el país, pero también la que mayor número de accidentes registra. Si se quiere hacer cima en invierno, hay que ir convenientemente equipado.
Tras el desayuno iniciamos la excursión «around the mountain», que empieza a 1200 m de altura y por la que vamos ascendiendo poco a poco, rodeando la inmensa base el Taranaki.
Cada vez que cambiamos un poco de orientación, descubrimos una parte ligeramente diferente del pico. Hace un sol divino y las vistas son espectaculares.
![]() |
Cuando llegamos a los 1400 m, empieza a haber bastantes placas de nieve y hielo en el camino. Queremos ir hasta la cabaña que hay cerca del repetidor de TV, pero cada vez hay más tramos con hielo y la prudencia y la falta de equipo adecuado nos hace parar y darnos la vuelta cuando estamos a 1500 m aprox.
![]() |
La base boscosa del volcán |
![]() |
Cada vez hay más nieve |
![]() |
![]() |
Efectos de comer demasiado batido de vainilla en el viaje |
![]() |
Pero como nos lo queremos, lo rescatamos. |
Al llegar a la caravana, ponemos ruta hacia otro de los puntos fuertes del viaje, el Tongariro National Park, donde pretendemos hacer una parte del Tongariro Alpine Track, una de las rutas de senderismo más famosas de toda NZ.
Para ello cogemos la «Forgotten World Highway» (La autopista del mundo olvidado), un trayecto de 150 km sin gasolineras y con un par de pueblos perdidos en el espacio y el tiempo.
La carretera discurre por un paisaje salpicado de colinas de verdes pastos por los que deambulan ovejas y vacas, bosques espesos y zonas de vegetación tan cerrada que nos transportan a selvas tropicales.
Un tramo de 16 km sin asfaltar pone el broche final a un espectacular paisaje en que la carretera y un sinfín de curvas de todas las variables posibles, nos dejan cerca de nuestro destino.
Es una carretera muy transitada por moteros, ya que su trazado es una tentación demasiado poderosa para los amantes de las dos ruedas.
Llegamos de noche al Ketehani Car Park, lugar de donde parte la caminata del día siguiente, para encontrarnos con que no se puede acampar. Si se viene de Rampingo y se continúa unos 200 o 300 metros más, hay una especie de entrada a una buena explanada en la carretera. Allí vemos otra camper y no hay letreros por ningún sitio, por lo que decidimos dormir allí.
![]() |
¿Es o no es el paraíso? |