Algunos consejos tras la experiencia vivida serían:
- Alquilarla desde aquí. Unos chicos que nos encontramos en Christchurch pensaron que si alquilaban en NZ al llegar podrían presionar con los precios. Al final les cobraron el doble de lo que le pedían por la web.
- Hay que fijarse bien en la letra pequeña en lo referente al seguro (nosotros cogimos el todo riesgo y aún así una vez allí nos dijeron que los daños por colocar mal las cadenas no entraban), kilometraje, conductores extra, etc…
- Si se va en agosto hay que recordar que es invierno, así que la calefacción a gas (significa gasóleo, no butano) es más que necesaria si se piensa acampar por libre (no camping).
- Que tenga lavabo integrado. Básico pues en muchos lugares permiten pasar la noche en aparcamientos públicos gratuitos siempre que lo lleve integrado (y lo miran, os lo aseguro).
- Otra cosa bastante útil es sacarse el carnet de la cadena de campings Top 10, ya que cada dos o tres noches habrá que pernoctar en un camping y con esta tarjeta tienes descuentos para dormir y en otros servicios, como por ejemplo los ferrys Interislander.
Nosotros alquilamos una United, aunque las que más se veían eran la Britz, Kea, Mighty y, de un nivel más sencillo, las Jucy. Ésto, es cuestión de gustos y presupuesto.

viaje.
Para ello, algo que va genial es google maps, pues puedes grabar en tus mapas todo el recorrido y así te vas haciendo una idea de los tiempos y distancias entre jornadas.
Así quedó en un primer momento nuestro planning:
Ver NZ – 2013 en un mapa más grande
www.nzopengps.org – Conjunto de mapas gratuitos para GPS
www.topomap.co.nz – Mapa topográfico de NZ que se puede descargar hoja a hoja. Brutal!
0.2 – El viaje y la escala en Dubai.
El viaje, no hay que negarlo es durillo; entre 7 y 8 horas hasta llegar a Dubai (y solo es el principio). También hay que decir que viajar con Emirates es una pasada, sobretodo si te tocan los nuevos aviones de dos plantas. La pantalla de la clase económica es chulísima.
El único tema es que llegamos a Dinerolandia a media noche. Como no los EAU no es un lugar que tengamos en mente para futuros viajes, no perdemos la ocasión de salir aunque sea a dar un paseo por la ciudad, pues el visado de tránsito es gratuito.
Tras unos rápidos trámites en la aduana, salimos al «fresquito» de Dubai en busca de un taxi que nos dé un garbeo por la ciudad.
Mientras el conductor intenta matarnos con el aire acondicionado a todo trapo, nos explica que están en el ramadán, por lo que el centro está prácticamente vacío esos días por la noche.Lamentamos nuestra suerte y disfrutamos del paseo en la ciudad del lujo. Ante nuestros ojos pasan un sinfín de edificios, cada cual más ostentoso y exuberante, mientras peleamos a muerte contra la incipiente pulmonía.
El conductor nos para frente al Burj Khalifa, la construcción más alta construida por el ser humano hasta el momento con sus 828 m.
El contranste de la gran Torre de Babel moderna totalmente iluminada en la noche pone los pelos de punta pese al sofocante calor que reina en la madrugada.
Volvemos con nuestro chofer, que cada vez que abre la puerta del coche reacciona aumentado aún más la potencia del aire acondicionado. En un determinado momento, se despista y con la rapidez del rayo logro cerrar mi difusor, salvándome in extremis de la congelación.
Otro paseo por anchas avenidas nos traslada a Palm Jumeirah, una de las tres islas artificiales que conforman las Palm Islands, otro ambicioso proyecto arquitectónico.
Es una lástima que al ser de noche no podamos ver nada de los brazos de la isla, por lo que tenemos que conformarnos con ver el hotel de lujo que corona el tronco.
Y tras esto volvemos al aeropuerto, donde intentamos pasar el resto de la noche en los sillones más incómodos del planeta, diseñados especialmente para que sea imposible dormirte en ellos.
Luego, dos escalas más, en Bankog y Sidney (lo que implica salir del avión, pasar el control de aduanas y volver a las puertas de embarque) y, tras tropecientas horas de viaje, llegamos a Christchurch.
Tras el papeleo y la explicación, nos dan ya la autocaravana y nos vamos al Top 10 de la ciudad. Tras abastecernos en un super cercano, nos vamos a dormir, pues estamos todos totalmente rotos.
Siguiente etapa: Chirstchurch – Mount Cook Village