Norte Marruecos 2023: Día. 0. Preparación y notas previas

Marruecos es un país controvertido. Muchas personas te dirán que ellos «no irían nunca a un país de ese estilo«, sin aclarar muy bien qué significa eso. Otros, por el contrario, te dirán que es una maravilla y que han repetido o repetirán en el futuro. Siempre es mejor comprobar las cosas por uno mismo, así que desde aquí os animamos a descubrir Marruecos.

A continuación os dejamos algunas reflexiones relativas a la preparación del viaje y a la estancia.

Razones para viajar a Marruecos:

Prejuicios: como hemos comentado al inicio de la entrada, Marruecos es un país que desata muchos prejuicios negativos. Es un país musulmán y con una fuerte presencia migratoria en muchos países, entre ellos España. Esto ha hecho surgir un sentimiento racista en algunas personas, que podemos observar día a día y que es necesario sacudirse de encima.

El viajero encontrará un pueblo marroquí amable, generoso, honesto, simpático y siempre dispuesto a ayudar. Tratar con ellos en el día a día te cambiará cualquier prejuicio que puedas tener.

Seguridad: en regla general, hacer turismo en Marruecos es totalmente seguro. Como en todas partes, siempre habrá gente mala y delincuentes, pero la tranquilidad y la sensación de seguridad es total, mucho más que por ejemplo en la rambla de Barcelona, donde tienes que andar con 1000 ojos. Además de la presencia de la policía, como los propios marroquíes nos explicaron, ellos siempre te ayudarán si lo necesitas, tanto por su manera de ser, como por los preceptos de su religión, y por la importancia que tiene para ellos el turismo.

Cultura: Marruecos tiene una rica cultura, fruto de una civilización ancestral. Artesanía, peletería, orfebrería, arte, arquitectura tanto civil como religiosa… Hay mil motivos ligados a la cultura para visitar el país alauí.

Gastronomía: tajines, cuscús, sopas, pescados, pastillas…, la gastronomía del norte de Marruecos es excelente y hará las delicias de los amantes del buen comer. Y si eres goloso y te gusta la repostería vas a volverte loco con las famosas pastisseries!

Moverse en Marruecos: Si eres valiente y no te amedrenta el caos puedes alquilar coche, pero la verdad es que el tráfico en las ciudades es una locura; ellos tienen sus reglas y las comprenden. Con la oferta de transporte público que hay, yo particularmente no me arriesgaría a ello. La oferta se basa en:

  • Petit taxi: los hay por todos los lugares, son económicos y si vais solos o en pareja igual os toca compartirlo con algún lugareño o turista. Nosotros somos tres, por lo que no somos muy rentables, pero no hemos tenido ningún problema para que nos llevaran de un sitio a otro. Solíamos redondear al alza el coste, ya que entendemos que para ellos no somos la mejor opción y todos (menos uno) fueron muy legales y simpáticos. Normalmente te ponen el contador a cero, pero si ves que alguno no lo hace, lo comentas. El último día, un petit taxi nos llevo del alojamiento al aeropuerto por 100 MAD (10 €).
  • Grand taxi: taxis más grandes (y en teoría más lujosos) que no se comparten. Son los que verás en el aeropuerto y hacen transportes interurbanos. Pacta el precio antes de subir a uno de ellos.
  • Autobús: hay autobuses de línea muy económicos (3.5 MAD (0.35 €)/billete) de Alsa que van siempre llenos y que te llevan por toda la ciudad; los lugareños te ayudarán sin duda con las paradas. Para viajes largos hay varias compañías, pero sin duda la CTM es la que tiene mejores vehículos. Una manera sencilla y económica para moverse de Tánger a ciudades como Chefchauen, Tetuán…
  • Tren: la estación de tren está en el centro de la ciudad. Desde allí puedes coger trenes de alta velocidad a Rabat y Casablanca, así como trenes tipo Alvia / talgo qye te llevan a otras localidades. Son cómodos y no son nada caros.

Dinero: el cambio en 2023 era de aproximadamente 1 € = 10.8 MAD. En la mayoría de los lugares te aceptan € con un ratio 1:10, lo cual es cómodo para el viajero y rentable para ellos. Hay un montón de casas de cambio en las zonas turísticas y puedes sacar dinero en los cajeros con una comisión que ronda el 4% (lo cual es más favorable que el habitual cambio 1:10). En la mayoría de tiendas y restaurantes no aceptan tarjeta, así que asegúrate de llevar efectivo.

Y con esto y un baklava hasta el próximo post, que puede llegar mañana… o no. ¡Amigo, la prisa mata!

 

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*