Ciudades con encanto: Wroclac – Polonia

En ocasiones, la mala combinación de vuelos se convierte en un aliado que te permite tener unos momentos de relajación en los siempre apretados viajes por trabajo. La mejor manera de aprovechar estas concesiones es, como no, haciendo turismo allá donde estés.

En este caso, una presentación de un desarrollo me llevó hasta Wroclac (o Breslau), exónimo español Breslavia, la ciudad más importante de la región polaca de la Baja Silesia.

Situada en un antiguo centro de comercio y cruce del río Oder, la historia de la ciudad se caracterizó en el pasado por la una pugna constante entre Alemania y Polonia por el control de sus ricos territorios. En la primera mitad del s. XV, la ciudad pasó a formar parte del reino germano de Bohemia, permanecieno bajo su control hasta el fin de la I Guerra Mundial, cuando los vencedores obligaron a devolver la zona Polonia, lo que creo bastante tensiones entre ambos países.

Pero la colonización alemana había surtido efecto y la ciudad se decantó por el apoyo al partido Nazi de Hitler. Finalmente, tras la Segunda Guerra Mundial, la zona quedó definitivamente bajo control polaco, y se intentó erradicar el pasado germano de la zona.

En la actualidad es una de las ciudades más dinámicas a nivel industrial y muy joven debido a su universidad. La crisis que pasamos está pasando factura a su industria, pero aún así es una ciudad muy alegre y con un buen nivel de vida.

plaza01 mercado mercado02Nosotros tuvimos la suerte de llegar en Navidad, una fecha en la que su precioso y pequeño centro histórico, en los alrededores de la Plaza del Mercado, se llena de puestos navideños y una multitud de jóvenes pasean por sus calles y llenan sus bares.

mercado

Puerta de la Universidad

Puerta de la Universidad

Aquí está el ayuntamiento, el edificio de la bolsa y la Iglesia de Santa Isabel.

candados

El casco antiguo es precioso con coloridas casas y sus callejas. Pasamos por la universidad, culpable de la alegre vida nocturna de la ciudad y llegamos hasta el linde del río, donde se pueden ver la Isla de Arena, bonita desde el aire pero poco atractiva desde el suelo.

Isla de Arena

Isla de Arena

Cruzando el puente llegamos al , el barrio más antiguo de la ciudad y la Catedral de San Juan Bautista. Sus calles están repletas de edificios de carácter religioso y es una sombra comparado con la algarabía de la plaza, por lo que tras un pequeño vistazo nos volvemos a la juerga.

Ostrów Tumski

Ostrów Tumski

iglesia

Hace un poco de frío, pero por suerte hay varios puestos donde poder tomar un vino caliente y así templar el estómago antes de irnos a cenar al Spiz, un piwo-bar donde podemos comer y degustar sus propias elaboraciones de cerveza.

Puestos de vino de Navidad y especiado

Puestos de vino de Navidad y especiado

Tiradores del Spiz

Tiradores del Spiz

Otra de las particularidades de esta bella ciudad es que está repleta de figuritas de gnomos desperdigadas por sus calles. Hay mapas para localizarlos todos, pero yo me conformé con un par. Si queréis saber algo más de su origen, pincha aquí.

gnomo 2 gnomo

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*