Cañon de Río Lobos

Ficha


Ver Cañón De Río Lobo en un mapa más grande

Distancia: 25 km     Horario: 6:30 h. Dificultad:  baja
Desnivel acumulado: 83 m.     Cota mínima: 980 m.     Cota máxima: 1063 m.

La segunda excursión de nuestra escapada a tierras sorianas no fue otra que el archiconocido Cañón del río Lobos; un lugar precioso al que se accede desde el pueblo de Ucero, y que no presenta ninguna dificultad en su recorrido.
Empezamos a caminar en el bar que hay antes del concurrido parking de pago, por un angosto corriol que evita la carretera en medio de un bonito bosque a la orilla del río repleto de nenúfares. Al estar antes del parking, este tramo no es muy concurrido, pero no deja de ser hermoso.
Llegamos a la ermita de San Bartolomé, de origen templario, donde encontraremos desde primeras horas de la mañana un zafarrancho de personas deambulando por la esplanada; subidas al puente roca cercano, o en la entrada de la Cueva Grande.

A parir de aquí seguimos el marcado sendero que nos deleita con las estupendas formaciones rocosas del cañón, mientras cruzamos una y otra vez el río repleto de vegetación.
 
El pateo, tranquilo, deja tiempo de sobras a deleitarse con la cámara de fotos, pues entre los colores del otoño, y las formaciones calcáreas, no hay un rincón que no merezca la atención.

Llegamos a una bifurcación que tomamos a la izquierda para ir al Puente se siete ojos, meta de la salida (pues hay que volver).

Seguimos con el caminar tranquilo y llegados a un cartel informativo de 45 minutos para el puente, el cañón se abre y pierde todo el interés, pues las paredes quedan demasiado lejos. Éste hubiera sido el punto óptimo para volverse, pues la verdad es que son como tres kms. que no aportan nada y por los que luego hay que volver. El puente es feo y solo tiene interés como punto de partida, pues hay un parking.
Nosotros llegamos al puente, comimos, y nos dimos la vuelta a disfrutar de nuevo del paisaje.
Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*