Balcanes 2017. Día 2: Kobarid (1)

Dejamos atrás la ciudad de los canales y ponemos rumbo a nuestro nuevo destino, Kobarid, población eslovena a los pies del río Soca, un precioso enclave donde deleitarnos con los espléndidos paisajes de la verde Eslovenia y sus Alpes Julianos.

Acampamos en el caótico Kamp Koren, situado en un lugar precioso, junto al puente de Napoleón, pero con algunas deficiencias a mejorar, y paseamos un rato por las calles del pueblo. Realmente, lo bonito de la zona son sus atractivos paisajes, excursiones y actividades con un protagonismo total del río Soca y sus aguas verde turquesa, donde disfrutar del rafting, barranquismo, kayak, o simplemente de un vigorizante baño.

Tras la visita al pueblo y a información turística, nos vamos a hacer una pequeña excursión para admirar paisaje y de paso ver una de las múltiples cascadas que abundan por la zona, Sunikoc Vodni, mientras nos deleitamos con las montañas que rodean el valle.

La excursión nos lleva poco tiempo, pero va bien para estirar las piernas.

Volvemos al coche para acabar la jornada visitando la fortaleza de Kluze, asentamiento creado para defender a la zona de las invasiones turcas, pero que poco a poco, a medida que la artillería se hizo más importante en los conflictos, empezó a perder valor como posición estratégica hasta que fue sustituido por el Fort Hermann.

La verdad es que el monumento en sí no es muy atractivo, pero si toda la carretera hasta llegar a él y, como curiosidad, nos fijamos en el destartalado camino equipado (que hoy tendría la categoría de ferrata) que suponemos permitía acceder al Fort Hermann desde aquí, sin tener que recorrer el sendero que lleva hasta arriba.

Volvemos a nuestro camping, sin dejar de disfrutar ni un solo instante de las impresionantes vistas que nos rodean.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*